Aquí te damos las claves para aprender a comer mejor, analiza cada una de ellas y observa si cumples con la mayoría de ellas, si no es así adquiere más hábitos saludables a tu alimentación. Te sentirás mucho mejor y tu salud mejorará.
1. RESPETA LOS HORARIOS DE COMIDAS
No es tanto cumplir con un número de comidas determinado, ya que depende de las horas que te mantengas despierto/a ya que hay turnos de trabajo que implican hacer más tomas de comidas al día. Lo importante es conseguir no pasar hambre y elegir alimentos saludables en todas las comidas, incluido los tentempiés. Realiza una comida cada 3 o 4 horas aproximadamente.
2. TOMA TENTEMPIÉS SALUDABLES
Algunos estudios dicen que es la comida que peor se realiza ya que muchas veces se opta por un snack poco saludable o un dulce Una buena opción sería llevar de casa algo preparado para igualmente poder tomar un tentempié rápido pero saludable.
Tus tentempiés deben aportar: frutas, hortalizas, yogures sin azúcar añadido, quesos frescos, carnes magras, pescado (atún al natural, bonito, anchoa, etc.), cereales de tipo integrales, avena, frutos secos, semillas. Tentempiés ricos en proteínas de Herbalife Nutrition cómo: Protein Chips, Batido pro-20 Select o frutos secos de soja tostados.
3. BEBE MÁS AGUA
El agua debe ser la bebida habitual para tomar en todas tus comidas. Los refrescos, vinos, cervezas, únicamente déjalos para ocasiones especiales.
4. INCLUYE MÁS FRUTAS Y VERDURAS
Para mejorar tu alimentación procura tomar más vegetales, si en todas tus comidas no hay un alimento de origen vegetal, entonces no tomas los suficientes.
Procura comer más frutas, hortalizas, ensaladas y verduras de todo tipo.
5. TOMA MENOS CEREALES REFINADOS Y PASTAS ALIMENTICIAS
Actualmente se consumen muchos cereales ricos en hidratos de carbono de absorción rápida. Si consumimos demasiados hidratos de carbono y hacemos poco ejercicio, la energía que nos aportan estos alimentos (arroz, pasta, patata, cereales de desayuno, galletas, pan blanco) se almacenará en nuestro cuerpo en forma de grasas. Reduce su consumo y elige su versión integral.
6. AUMENTA EL CONSUMO DE LEGUMBRES Y FRUTOS SECOS
Estos son alimentos de origen vegetal, por lo tanto, muy ricos en fibra y además ricos en grasas saludables y proteínas. Legumbres 2-3 veces o más por semana y frutos secos 15-30g al día.
7. INCLUYE CARNES MAGRAS, LÁCTEOS SIN AZÚCAR AÑADIDO Y HUEVOS
Todos son alimentos ricos en proteínas y alimentos saludables.