En qué nos ayuda tomar bacterias intestinales saludables

Aquellos alimentos o complementos que nos aportan bacterias intestinales beneficiosas se les conoce con el nombre de **probióticos**.

Estas bacterias viven en nuestro intestino. Hay múltiples variedades de bacterias intestinales, se ha demostrado que tener un mayor recuento de algunas variedades de bacterias es muy beneficioso para la salud.

 

EN QUÉ NOS AYUDA TOMAR BACTERIAS INTESTINALES SALUDABLE

Beneficios de mantener una flora intestinal saludable

 

-Mejora de las digestiones

Ayudan a asimilar mejor la lactosa, evitar las molestas inflamaciones abdominales, gases y acidez.

 

-Ayuda a combatir el estreñimiento y la diarrea

Tener un adecuado perfil microbiano nos protege de sufrir algunos problemas intestinales como el estreñimiento o diarreas.

 

-Mejor absorción de nutrientes

Si mantenemos una buena flora, las paredes intestinales estarán más sanas facilitando la absorción de nutrientes como la vitamina B, el calcio y el hierro.

 

-Fortalece el sistema inmune

Parece que ya es más que una evidencia que la microbiota intestinal se comporta como un órgano más de nuestro cuerpo influyendo sobre otros sistemas como el sistema inmune o el sistema nervioso.

 

-Mejora del estado de ánimo

Se ha encontrado una relación directa entre el equilibrio de la flora intestinal con una disminución de enfermedades como la depresión y la ansiedad.

 

-Ayuda a perder peso

Muchos estudios relacionan una mala flora intestinal con mayor predisposición a sufrir sobrepeso y obesidad.

 

-Ayuda a combatir enfermedades intestinales

Ayuda a evitar la inflamación intestinal que suele acompañar a las enfermedades intestinales.

 

-Mejor función cerebral

Algunos estudios muestran una relación entre el cerebro y el intestino.

 

Son muchas las situaciones que pueden alterar la flora intestinal como:

  • Seguir una mala alimentación
  • El uso prolongado de antibióticos
  • Procesos de diarrea
  • Sufrir estrés

Podemos ingerir probióticos a través del aumento del consumo de alimentos ricos en bacterias intestinales como el yogur o el kéfir y alimentos fermentados. También a través del uso de suplementos probióticos. Se aconseja el consumo de por lo menos una fuente de probióticos por día.

**Microbitic Max** Es el complemento alimenticio de Herbalife Nutrition formulado con 2 mil millones de bacterias vivas saludables por ración.