Todo lo que debes saber sobre esta herramienta que disfrutan tus prospectos y clientes
Índice de Contenidos
¿Para qué sirve el Cuestionario de Bienestar?
Tus clientes cuentan con esta plataforma si tienes contratado el Plan Avanzado como mínimo.
Esta sección está diseñada específicamente para tus clientes en tu Web Personal. Desde aquí, tus clientes activos podrán registrar sus resultados semanales, consultar su progreso, descargar recetas, ver los videos del Plan de ejercicios, revisar el calendario de las clases en vivo, participar en el curso de Alimentación Correcta, acceder al Plan de Bienestar y utilizar todas las herramientas adicionales que se vayan agregando.
Recuerda que esta sección está dirigida exclusivamente a tus clientes. Como distribuidor/a, si deseas acceder a los datos de tus clientes o prospectos, debes utilizar el Programa GSC a través del sitio web www.micentrodenegocio.com.
Conoce mejor los hábitos alimentarios y de ejercicio de nuestro prospecto/cliente
El Cuestionario de Bienestar corresponde al Paso Número 2 que aparece después de seleccionar en el menú al prospecto o cliente.
Este cuestionario nos permite conocer más sobre los hábitos alimentarios y de ejercicio físico de nuestro cliente o futuro cliente. De esta manera, podremos ofrecer recomendaciones más precisas de los productos Herbalife durante su seguimiento.
Puedes hacer estas preguntas en cualquier momento, pero hay algunas que son obligatorias, ya que son clave para la elaboración del Informe Corporal posterior. Por ejemplo, la pregunta 14 sobre el nivel de actividad física y la pregunta 16 sobre el Plan de Bienestar que el cliente seguirá.
Al final de la pantalla, encontrarás un breve cuestionario sobre Nutrición Externa. Este cuestionario te puede ayudar a hacer recomendaciones sobre los productos de Nutrición Externa de Herbalife. ¡Aprovecha esta oportunidad!
¿Cómo pueden acceder mis clientes a su área personal de bienestar?
Web Personal > APB Área Personal de Bienestar
-
Para acceder al Área Personal de Bienestar, tus clientes pueden hacerlo de varias formas. La primera opción es ingresar a través de tu Web Personal haciendo clic en el botón "APB Área Personal Bienestar". Aquí deberán ingresar su correo electrónico (que debe coincidir con el que está registrado en la base de datos) y crear o modificar una contraseña.
-
Otra forma de acceder es enviándoles un enlace. Desde www.soportenacional.com, en el menú vertical (margen izquierdo) y en la pestaña "Mis webs para conseguir contactos", puedes hacer clic en "Área Personal de Bienestar" y luego en el botón "Copiar link". De esta manera, puedes enviar este enlace a tus clientes para que accedan con un solo clic.
-
La tercera opción es que tus clientes accedan a su Área Personal de Bienestar a través de los correos electrónicos que les envía el Programa GSC/Soporte Nacional en tu nombre al realizar un seguimiento, una compra, etc.
¿Dónde veo los estudios que se han hecho desde el enlace del desafío?
GSC > Prospectos y Referidos con Estudio Online
Puedes ver los estudios nutricionales realizados desde la página personal del Desafío en el menú vertical de GSC (margen izquierdo), en la pestaña "Prospectos y Referidos con estudio online".
Aquí encontrarás toda la información relevante sobre los estudios realizados desde el enlace del desafío.
¿Dónde veo los datos que han dejado cuando hacen clic en el enlace del Desafío 5 días?
GSC > "Prospectos y Referidos sin Estudio"
Para ver esta información, debes dirigirte al Menú vertical de GSC y seleccionar la pestaña "Prospectos y Referidos sin estudio". Aquí encontrarás los datos que han dejado al hacer clic en el enlace del Desafío de 5 días.
¿Cómo puedo ver todos los estudios que he realizado a un cliente?
GSC > Seleccionar Cliente > Histórico de Seguimientos
Para acceder al historial de seguimientos de un cliente, debes buscar y seleccionar al cliente en el buscador del Programa GSC. Luego, ve a la opción "Histórico de seguimientos", la cual se encuentra debajo de la barra de pasos, específicamente entre el Paso 5 y el Paso 6.
En esta sección, podrás consultar, eliminar e incluso modificar cualquier seguimiento realizado al cliente.
¿Cómo se interpreta el informe corporal?
Explicación al cliente del Informe Corporal
Cada gráfica muestra unos colores que nos indican, según las características personales del cliente, qué secciones se encuentran mejor o peor para esa persona en concreto.
-
Azul: Si el resultado se encuentra en la zona de color azul, significará que el resultado está en un rango bajo.
-
Verde: Si el resultado se encuentra en una zona de color verde significará un resultado adecuado o saludable.
-
Amarillo: Si el resultado se encuentra en una zona de color zona amarillo significa que el resultado para ese parámetro es alto.
-
Rojo: y si el resultado se encuentra en una zona de color rojo, significa que el resultado se encuentra en un valor considerado alto y de riesgo para la salud.
¿Cómo se realiza el Informe Corporal a distancia?
Realización de un Informe Corporal a distancia
El Programa GSC/Soporte Nacional permite obtener un Informe Corporal completo utilizando solo cinco datos: peso, edad, sexo, cintura y altura. Esto significa que no es necesario introducir datos de masa grasa y agua corporal. Esta metodología se basa en ecuaciones y cálculos que consideran estas variables para obtener los resultados.
Es importante tener en cuenta que estos cálculos son estimaciones, por lo que recomendamos utilizar esta opción cuando no sea posible realizar una medición presencial. A medida que la edad del individuo avanza o si realizan actividades deportivas de forma regular, estos cálculos pueden perder precisión.
Es relevante tener en cuenta que si una persona con un Estudio Corporal realizado a distancia se pesa en una báscula de bioimpedancia, algunos datos como los de grasa, agua y masa muscular pueden diferir de los calculados previamente de forma online.
---